RETO 4:

En la Junta de Andalucía se crea El Acuerdo de 5 de junio de 2016, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible 2030.

Es un Plan Estratégico que establece directrices y recomendaciones para las administraciones públicas en 13 áreas prioritarias para la sostenibilidad, entre las que se encuentran la educación, la salud, los recursos naturales, la energia o la innovación, entre otras. Las directrices se concretan en 37 líneas de actuación que se desglosan en 226 medidas.

Tiene como objetivos concretos: El objetivo general de la estrategía es reorientar las políticas e iniciativas públicas y privadas con incidencia en la Comunidad autónoma andaluza hacia un modelo de desarrollo sostenible basado en una economía verde y una sociedad cohesionada. Y uno de los objetivos específicos de la Estrategía es trasladar al ámbito regional las declaraciones internacionales y nacionales sobre desarrollo sostenible, fundamentalmente la Agencia 2030 de Naciones Unidas con los 17 objetivos de desarrollo sostenible.

Ahora bien, en concreto en mi área de trabajo una oficina de Empleo perteneciente al Servicio Andaluz de Empleo, los objetivos de Desarrollo Sostenible que finalmente hemos integrado son:

1.Salud y bienestar: por un lado la formación de todos los empleados en salud y seguridad laboral para garantizar la medidas higiénicas y laborales permanentemente.

2.Educación de Calidad: informar a los empleados y comunicar a los proveedores los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

3.Igualdad de Género: alcanzar la igualdad de mujeres en puestos de Dirección y aumentar su presencia en puestos pre-directivos.  




Comentarios

Entradas populares de este blog